
El mercado de los mejores drones profesionales es inmenso, cada vez hay más y más modelos, nuevas marcas, competencia… pero de entre todos os traemos una selección con los mejores drones profesionales.
Antes de nada, si lo que buscas es drones amateur o para empezar, pincha aquí y accede a nuestro artículo con una selección de los mejores drones de Aliexpress, desde los 10 hasta los 200€.
Las principales marcas para drones profesionales, las más confiables por toda su trayectoria, experiencia y calidades son DJI (con los famosos phantom entre otros) y Parrot.
DJI Phantom 4 PRO

Pincha aquí para ver el phantom 4 pro por 1400€ en ALIEXPRESS PARA TODOS LOS PAISES.
Pincha aquí para ver el phantom 4 pro por 1700€ en AMAZON ESPAÑA.
Existen cuatro submodelos del dron profesional phantom 4, en orden de calidad empezando por el más económico son: el phantom 4, el phantom 4 advanced, el phantom 4 pro (es el mismo modelo que el Obsidian) y el pro v2.0. La opción más interesante, que es la última que salió al mercado de esta serie, es el pro v2.0, pero también la más cara, no es apta para todos los bolsillos. Después del v2.0, os aconsejamos el 4 pro.
En primer lugar, para que lo tengáis claro, os vamos a comentar las principales diferencias entre los diferentes modelos del phantom 4; empezamos comparando el 4 y el pro y más adelante diremos las diferencias entre todos los sub modelos del phantom 4.
PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE LOS SUBMODELOS DEL PHANTOM 4
El 4 pro trae una herramienta extra de automatización, un sensor detector de obstáculos: viene con un conjunto adicional de sensores de visión estéreo en la parte trasera, que cuando se combinan con los mismos sensores en la parte delantera y sensores infrarrojos en los costados, harán un mejor trabajo para garantizar que no golpees los obstáculos por error.
La duración de la batería del 4 pro es mayor que en el phantom 4.
El dron Phantom 4 de DJI tiene grabación de video 4K a 60Mbps. El rango ISO del dispositivo es de 100 a 3200 y tiene un campo de visión de 94 grados. El Phantom 4 Pro graba a 4K, pero su tasa de bits máxima es de 100 Mbps. El rango ISO de Phantom 4 Pro es de 100 a 6400. Dicho esto, el campo de visión de 84 grados es menor que el anterior. La grabación del 4 pro será mejor gracias a sus 120Mbps, el mayor rango de ISO solo será importante cuando haya poca luz.
La cámara del dron profesional Phantom 4 cuenta con un sensor de 12 mpx, rango ISO de 100 a 1600. HDR, ráfaga (7 fotos a la vez) y formato de imagen JPEG y RAW. El Phantom 4 Pro tiene 20 mpx (os recordamos que los mpx nunca son un indicador de calidad) y su rango ISO va de 100 a 12800, este aspecto si es importante, ya que en condiciones de baja luz, podemos necesitar más rango ISO. En ráfaga dispara 14 fotos a la vez.
Sin embargo, lo más importante para la calidad de imagen y vídeo es siempre el sensor, y dentro de este, su tamaño. En sensor del Phantom 4 es un 1/2.3” CMOS. El sensor del 4 pro es 1’’ CMOS. La diferencia es brutal, el sensor del 4 pro es mucho mayor, por lo que la calidad que nos dará será mucho mejor.
El 4 advance incorpora la mayoría de las mejorías del 4 pro (como la cámara, la batería, calidad de grabación….), a excepción de la detección de obstáculos, no incorpora los sensores visuales traseros y sensores infrarrojos. Además, su control remoto no es compatible con frecuencias de banda de 5.8 GHz y se ha eliminado el Tapfly Backward.
El 4 pro v2.0 incorpora todo lo que el 4 pro, añadiendo un sistema de transmisión OcuSync, que permite al dron conectarse de forma inalámbrica a las DJI Goggles. El Phantom 4 Pro V2.0 también incluye un sistema de propulsión mejorado con un ESC de FOC sinusoidal y unas hélices de liberación rápida 9455S que reducen el ruido y hacen que el dron sea más aerodinámico.
Ahora sí, siguiendo con nuestra recomendación de drones profesionales, vamos a analizar más en profundidad el phantom 4 PRO.
ANÁLISIS DRON PHANTOM 4 PRO
– Cámara
la cámara ya la hemos descrito antes, sensor CMOS de 1″ y 20 mp x(recordad que el tamaño del sensor es lo más importante para tener una buena cámara, no los mpx!!) y grabación en vídeo 4K a 100 mbps. Además de tener un gran sensor (por encima de la mayoría de drones), ahora cuenta con modo manual, puedes ajustar la velocidad de obturación, apertura, ISO… es sin duda una cámara con unos resultados muy buenos, una de las mejores del mercado.
Por supuesto, incorpora una pantalla táctil en el mando control para poder ver la transmisión en tiempo real y controlar el dron también.
En este link podéis ver un video hecho con el PHANTOM 4 PRO
– Rendimiento:
- El rendimiento en general es parecido al del phantom 4, aunque con ciertas mejoras. Ya hemos hablado de la detección de obstáculos, que funciona muy bien, ahora en el modo vuelta a casa no tenemos problemas con los obstáculos que pueda haber en el camino. Cuando el dron rehaga el camino, si hubiera un obstáculo que antes no estaba lo detectará y nos avisará, además de esquivarlo. Esta característica es clave y fundamental en drones profesionales de este tipo.
- El modo estacionario funciona bastante mejor en el pro que en el phantom 4 por ejemplo y que en otros de la competencia (aunque otros lo superan), mantiene muy bien la posición fija.
- Una gran mejoría y característica, es que puedes crear las rutas dibujándolas en la pantalla, super sencillo e intuitivo.
- Opción de rastreo, fijas un objetivo y lo sigue para poder grabarlo a la perfección. Utiliza su reconocimiento de imagen y lo hace super bien, se pueden conseguir planos muy buenos de personas, animales, pájaros…
- Follow me: esta vez el dron no utiliza el GPS para seguirnos, sino el reconocimiento de imagen. Funciona perfectamente. Podremos tomar tomas geniales nuestras mientras practicamos algún deporte, vamos por la carretera o estamos de paseo en la montaña.
- Tenemos el modo sport, que lo que hace es ponerte a 72 km/h, su velocidad máxima.
– Alcance y batería:
Hasta 7 km de alcance y 5870 mah de autonomía, reales de vuelo hemos podido volarlo 23 minutos. No hemos podido probar todo el alcance por la normativa de España para volar drones, pero hasta los 4 km no hemos tenido ningún problema.
Pincha aquí para ver el phantom 4 pro por 1400€ en ALIEXPRESS PARA TODOS LOS PAISES.
Pincha aquí para ver el phantom 4 pro por 1700€ en AMAZON ESPAÑA.
DJI MAVIC 2 PRO Y ZOOM

Vamos con el análisis de dos drones profesionales muy interesantes también, un poco más económicos y muy plegables.
Pincha aquí para ver el MAVIC 2 PRO por 1350€ y el MAVIC 2 ZOOM por 1100 en ALIEXPRESS PARA TODOS LOS PAISES.
Pincha aquí para ver el MAVIC 2 PRO por 1360€ en AMAZON ESPAÑA.
Pincha aquí para ver el MAVIC 2 ZOOM por 1200€ en AMAZON ESPAÑA.
– Cámara:
La diferencia entre ellos es la cámara: el MAVIC 2 pro tiene un sensor de 1″ 20 Mpx frente al sensor de 1/2.3″ 12 Mpx del ZOOM. El PRO gana por lo tanto, con ese tamaño de sensor la calidad mejora de forma muy considerable. El ZOOM, por otro lado, lo que ofrece es la opción de hacer zoom x2 sin perder calidad, algo que también puede ser muy útil.
Además del tamaño del sensor, también hay otros factores importantes en las cámaras de drones profesionales, entre ellos el procesamiento de la foto o el tipo de archivo en le que se guarda. Uno de los mejores profesionalmente hablando, es el H265, cuenta con un procesado mucho más eficaz, con mayor espacio y guarda mucha más información. La ventaja es que cuando vayamos a editar nuestro vídeo, al tener mucha más información original almacenada, podremos hacer verdaderas virguerías con él. Requiere un buen equipo y mucha paciencia, además de saber entrar en esta edición, pero para los vídeos profesionales es muy importante. En este artículo te hablan de las diferencias entre almacenar las imágenes como H265 y H264.
– El vídeo
tiene capacidad de grabar a resolución 4K y 30 fps como máximo.
– Sistema de detección de obstáculos:
Tenemos sensores traseros, laterales, frontales, arriba y abajo, por todos los lados del dron profesional. Y a no ser que haya condiciones de visibilidad adversas donde el dron no pueda detetar los obstáculos, nos salvará de casi todas las situaciones. Sin embargo no podemos usar este sistema en el modo sport por ejemplo a la máxima velocidad.
– Modos inteligentes de vuelo:
- El modo normal es como su nombre indica el básico, simplemente controlamos el dron con el mando con total libertad.
- Tenemos un modo de vuelo en vídeo para poder grabar una trayectoria predefinida.
- Modo seguimiento, en el que podemos seguir la trayectoria de un objeto (ya sea una persona, un pájaro, a ti mismo….)
- Podemos fijar un punto, el que queramos grabar, y el dron lo grabará en círculos pudiendo definir nosotros la altura de vuelo y velocidad.
- La capacidad de crear rutas solo dibujándolas en la pantalla manualmente o fijar un punto señalándolo en la pantalla para que se dirija a él.
- Diferentes modos cinemáticos, pocas vibraciones, buena estabilidad… podemos elegir entre muchas opciones de grabación para hacer escenas diferentes.
- Modos inteligentes de disparo rápido: Imita el vuelo de un boomerang alejándose y volviendo a acercarse a nosotros. Con la cámara perpendicular eleva el dron, realiza la foto y vuelve a bajarlo. La opción de que el dron gire a nuestro alrededor o de cualquier objeto establecido a velocidad y altura fijadas.
– Alcance y batería:
La duración de la batería de de unos 25 minutos reales, teóricamente 31 (3850 mah) pero ya sabéis que depende mucho de las condiciones que haya ese día y del uso que se le de. Altura máxima de 6 km
Pincha aquí para ver el MAVIC 2 PRO por 1350€ y el MAVIC 2 ZOOM por 1100 en ALIEXPRESS PARA TODOS LOS PAISES.
Pincha aquí para ver el MAVIC 2 PRO por 1350€ en AMAZON ESPAÑA.
Pincha aquí para ver el ZOOM por 1200€ en AMAZON ESPAÑA.
En este vídeo, a partir del minuto 1:17 podéis ver videos tomados con este dron:
DIFERENCIAS PHANTOM 4 PRO Y MAVIC 2 PRO
En qué son iguales:
- precio
- velocidad máxima
En qué gana el PHANTOM 4 PRO:
- mejor cámara. Aunque tenga en mismo tamaño del sensor, influyen otras cosas como el procesado de la imagen, se ve una calidad muy superior.
- más resistencia de materiales, más robusto
- mayor distancia focal
- mejor calidad de vídeo, admite 60 fps a 4K y la nitidez es mucho superior.
- mejor rendimiento de la cámara en condiciones con menos luz
En qué gana el MAVIC 2 Pro
- aunque la cámara del phantom 4 pro sea mejor, las opciones que te da el mavic en post producción son increibles,
- mucho menos pesado y plegable
- mayor tiempo de vuelo (2 minutos más)
- mucho menos ruidoso
- mayor distancia de vuelo
- mejores sensores de detección de obstáculos, en la teoría son muy parecidos pero funcionan mejor.
- más estable y mejor control
- tiene incluido almacenamiento interno en el propio dron
- el tracking system es más avanzado
- más funciones extras y modos
- mejor profundidad de color (10 bits frente a los 8 del phantom)
Aunque tenga mayores puntos el MAVIC, todo dependerá de lo que busques, si lo que buscas es tener si o si la mejor calidad de grabación y cámara, te aconsejamos el PHANTOM 4 PRO de entre estos dos drones profesionales.
MAVIC AIR

Seguimos este artículo de drones profesionales con otro dron muy plegable y portátil,
Pincha aquí para ver el MAVIC AIR por 810 € en ALIEXPRESS PARA TODOS LOS PAISES.
Pincha aquí para ver el MAVIC AIR por 849 € en AMAZON ESPAÑA.
Cámara y vídeo:
Sensor 1.2/3» de 12 Mpx, notablemente más pequeño que los anteriores.
El vídeo
tiene capacidad de grabar a resolución 4K y 30 fps como máximo, si bajamos la resolución a 1080 p, podemos llegar a los 120 fps.
La calidad tanto del vídeo como de las fotos de este Mavic Air sorprenderá a muchos usuarios. No llega al nivel de otros drones más profesionales o los analizados anteriormente, pero esto es obvio, ya que su precio es muchísimo más bajo y aún así hay que decir que los resultados son muy buenos y aptos para la mayoría de usuarios, tanto a nivel de hobbie como incluso profesional para empezar. No cuenta con el perfil D-Log para poder hacer una buena pos producción, pero es normal, a algo había que renunciar por este precio.
De todas, formas, como veréis en el siguiente video, la calidad es espectacular.
Sistema de detección de obstáculos:
tienen sensores en la parte frontal, trasera e inferior. No funciona al 100% por supuesto, influye la luz que haya, por donde venga el obstáculo, etc, funciona peor que el de los drones phantom 4 pro y mavic 2 pro, pero va bien.
Modos inteligentes de vuelo:
El dron Mavic Air es compatible con los modos de vuelo inteligentes Quickshots, activetrack, smartcapture, modo tripode, modo cinematográfico, tapfly y punto de interés.
- Quickshots tiene diferentes modos en los que el dron hace diferentes órbitas, espirales, efecto boomerang… para conseguir efectos diferentes de grabación y tomas más especiales.
- Tenemos un modo de vuelo en vídeo para poder grabar una trayectoria predefinida.
- Modo seguimiento (active track), en el que podemos seguir la trayectoria de un objeto (ya sea una persona, un pájaro, a ti mismo….)
- La capacidad de crear rutas solo dibujándolas en la pantalla manualmente o fijar un punto señalándolo en la pantalla para que se dirija a él.
- Smartcapture sirve para controlar el dron por gestos, pudiendo hacer gestos para hacer selfie, grabar, despegar, aterrizar, etc.
- El modo trípode hace que el dron vaya especialmente suave, más controlado para tener unas imágenes perfectas.
- Tapfly es el modo en el que se detectan obstáculos para esquivarlos.
- Diferentes modos cinemáticos, pocas vibraciones, buena estabilidad… podemos elegir entre muchas opciones de grabación para hacer escenas diferentes.
Alcance y batería:
La duración de la batería de de unos 17 minutos reales, teóricamente 21 pero ya sabéis que depende mucho de las condiciones que haya ese día y del uso que se le de. Altura máxima de 5 km
Sus puntos más fuertes son:
La portabilidad, ocupa un espacio sorprendentemente pequeño.
Relación calidad precio. Aunque haya drones mejores, por este precio no hay ninguno así (cuesta prácticamente la mitad del mavic 2 y phantom 4!!)
La cámara, como ya hemos dicho, esta calidad no la vamos a conseguir por este precio en ningún otro dron, válida incluso a niveles profesionales.
Los modos de vuelo o los sensores para detectar los obstáculos, son añadidos que funcionan bien y ayudan al buen uso del dron.
Puntos débiles:
El alcance y robustez de la señal, al funcionar por WIFI, la señal varía mucho si hay obstáculos entre nosotros y el dron. Se nota que la señal es mucho más inestable que en los drones de mayor categoría. Pero esto se nota solo a partir de 500 m de alcance, si lo pilotáis a menos de esa distancia no suele haber problemas.
La maniobrabilidad, aunque sea buena, no es tan manejable como sus hermanos mayores (siempre tened en cuenta que cuesta la mitad).
Es un dron profesional que hace más ruido, bastante más, que el mavic y el mavic 2, lógico ya que son modelos más avanzados. No es demasiado importante pero es bueno saberlo. Y como siempre, dron más pequeño, batería más pequeña, (teórica 21 minutos, real 16 minutos), aunque es cierto que teniendo baterías de repuesto esto no tiene mayor importancia.
En conclusión es un gran dron, unas características muy buenas y calidad de grabación, hemos comparado con los anteriores pero es una comparación injusta, están en rangos muy distintos de precio. Pero puede ser útil por si os planteáis pasar de un modelo a otro. Si vuestro presupuesto no da para más, adelante, es una gran opción esta de entre los drones profesionales analizados.
Pincha aquí para ver el MAVIC AIR por 810 € en ALIEXPRESS PARA TODOS LOS PAISES.
Pincha aquí para ver el MAVIC AIR por 849 € en AMAZON ESPAÑA.
1 Comment
Pingback: ⏫✈️Selección de los mejores drones desde Aliexpress.